![]() |
|
Volumen 10. Número 29. mayo - agosto 2022NOTA EDITORIAL
Reflexiones desde América latina
Propuestas en formación y enseñanzaINFLUENCIA DE LA PEDAGOGÍA DE PAULO FREIRE EN EL PROYECTO: “DEPORTE EN EL BARRIO”
METODOLOGÍA DE SISTEMATIZACIÓN APLICADA AL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MULTIPLICADORES (PFM)
Experiencias prácticas y aplicadas
DISCRIMINAÇÃO NO TRABALHO: ESTUDO DE CASO SOBRE ANSIEDADE E DEPRESSÃO EM TRABALHADORES BRASILEIROS
UBICACIÓN LABORAL. LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE COVID-19, UN ESTUDIO DE CASO
SALUD MENTAL Y COVID-19 EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CUBANOS
|
Buscar artículosPara cualquier asunto relacionado con esta revista favor de escribir a info@integracion-academica.org ISSN: 2007-5588Para incluir en este listado los proyectos editoriales de las instituciones pertenecientes a Alfepsi, favor de escribir a info@alfepsi.org Sindicación![]() |
Revista Integración Académica en Psicología, Volumen 10, número 28, enero - marzo 2022, publicación cuatrimestral editada por la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C., calle Instituto de Higiene No. 56. Col. Popotla, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11400. Tel. 5341‐8012, www.integracion-academica.org , info@integracion-academica.org . Editor responsable: Manuel Calviño. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04‐2013‐012510121800‐203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: 2007-5588. Responsable de la actualización de este número, creamos.mx, Javier Armas. Sucre 168‐2, Col. Moderna. Delegación Benito Juárez. C.P. 03510. Fecha de última modificación: 26 de febrero de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C. |