La agenda educativa su relación con la Psicología 1

Claudia Graciela Torcomian

Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba. Argentina.

Resumen

Este trabajo analiza los problemas de la agenda educativa y su vinculación con la psicología. El supuesto es que su conocimiento es esencial en la configuración de líneas de investigación, actividades de capacitación y/o asistencia en psicología educacional. Agenda educativa hace referencia a problemáticas críticas de la educación, que se expresan en las demandas de los actores de la comunidad educativa y en los requerimientos que la sociedad hace al sistema educativo en el siglo xxi, las que en algún punto los estados democráticos transforman en políticas públicas.

Objetivos: revisar los problemas de agenda educativa, identificar sus vinculaciones con la psicología y proponer un modelo analítico para intervenir ante las demandas educativas. Metodológicamente se definen, en base al estudio exhaustivo, los temas de agenda. En segundo término se sistematizan problemas educativos a partir de demandas de la comunidad educativa a los profesionales.

Palabras clave: agenda, educación, psicología, demandas

 

Abtract

This work, analyzes the problems of the educational diary and its relationship with psychology. The assumption is that the knowledge its esential in setting up lines of research, training activities and/or educational psychology assistence.

Educative diary refers to critical issues in education, wish are expressed in the claims of the educative community actors an in the requirements the society makes to the educative system in xxi century, wish at some point become democratic states public policy.

Objective: review the problems of the educational diary, identify their links with the psychology and propose an analytical model to intervene facing to educative demands. Methodologically are defined, based in the exhaustive study, the diary items. Secondly we systematize educative problems from educative community demands to professionals.

Key words: diary, education, psychology, demands.

 

            Introducción

Este trabajo analiza los problemas de la agenda educativa y su vinculación con la psicología. El supuesto es que su conocimiento es esencial en la configuración de líneas de investigación, actividades de capacitación y / o asistencia en psicología educacional.

A lo largo del siglo xx se ha establecido una relación de encuentros y desencuentros  entre psicología y educación. Al mismo tiempo, en las últimas décadas se producen reformulaciones políticas en Argentina y América Latina que orientan a repensar las necesidades educativas y en este contexto iniciamos, como universitarios, un trabajo de articulación entre las nuevas demandas, el desarrollo de producciones y prácticas en psicología educacional.

Con agenda educativa hacemos referencia a aquellas problemáticas críticas de la educación, que se expresan en las demandas de los actores de la comunidad educativa y en los requerimientos que la sociedad hace al sistema educativo en el siglo xxi, las que en algún punto los estados democráticos transforman, o deberían intentar hacerlo, en políticas públicas.

Como objetivos se propone revisar los problemas de agenda educativa, identificar sus vinculaciones con la psicología y proponer un modelo analítico para intervenir ante las demandas educativas.

Para cumplir con los propósitos, metodológicamente se definen, en base al estudio exhaustivo, los temas de agenda. Se analiza la idea de crisis en interrelación con otras variables como el contexto socio-histórico, los procesos de fragmentación social, las instituciones educativas y su dinámica de funcionamiento, los cambios en los modos de convivir en las sociedades actuales y los impedimentos que suponen las nuevas tecnologías en las identidades. En segundo término se sistematizan problemas educativos a partir de demandas de la comunidad educativa a los profesionales.

Para ello recuperamos la propuesta curricular que realizamos como docentes en la Universidad Nacional de Córdoba. Esta incluye la formación en terreno para los estudiantes interesados en el área educacional, en articulación con el futuro lugar de trabajo.

En este marco se establece un trabajo articulado con instituciones de distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial y municipal, de modo tal de intentar responder a las demandas que generan a través del diseño y ejecución de proyectos de intervención protagonizados por los alumnos.

Para cerrar proponemos un modelo analítico, que consideramos ha facilitado la resolución de situaciones críticas que atraviesa la escuela del siglo xxi.

            Los problemas de la agenda educativa a principios de siglo

Dentro de los problemas de agenda educativa consideramos la crisis educativa, en interrelación con otras variables como el contexto socio-histórico, los procesos de fragmentación social, las instituciones educativas y su dinámica de funcionamiento, los cambios en los modos de convivir en las sociedades actuales y el atravesamiento que suponen las nuevas tecnologías en las identidades infantojuveniles. Esta agenda se vincula a dos temas centrales para los psicólogos educacionales: el aprendizaje, sus características y dificultades, la convivencia escolar y su vinculación con la construcción de ciudadanía en la escuela.

a-La crisis educativa y su relación con la segunda modernidad.

Las transformaciones socio-históricas demandan cambios en la educación, tanto en su estructura como en sus funciones. Según Sidicaro (2009) “En la medida que surgen nuevas configuraciones en las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales sin que exista sincronización de los respectivos cambios” (p. 125) aparecerá inevitablemente la idea de crisis.

La idea de crisis aparece vinculada a los reclamos de los distintos actores que conforman el sistema en cuestión, aunados a estados de confusión y malestar generalizado. La crisis supone en contraste una no crisis o normalidad utópica y como toda crisis es inherente a la naturaleza humana, al malestar y a la psicología.

La escuela en la actualidad ha naturalizado su tarea y los fines educativos como permanentes, lo que produce necesariamente una crisis. La propuesta para reflexionar sobre ello es vincular el estado, la sociedad y la escuela en la etapa actual con la precedente.

En este sentido diremos que esta idea de crisis se relaciona con la idea de vivir en la encrucijada, Bauman en Sidicaro. (2009) “la fusión universal de las identidades, con la desregulación y privatización de los procesos de identidad, la dispersión de autoridades, la polifonía de mensajes” (p. 129).

Esta noción de crisis se enfrenta a otra idea, la de mutación. La primera es utilizada generalmente para explicar un quiebre entre una estado anterior que se busca recuperar, y la segunda, sostenida por muchos autores intenta dar cuenta de los cambios profundos de las formas organizativas de la sociedad. La ineficacia de los sistemas existentes para contener las sucesivas crisis obliga de algún modo a pensar en sus causas.

Los sistemas escolares modernos y la escuela tal como la conocemos surgen de la mano de la edificación de los estados modernos y la necesidad de construir identidades nacionales, unificar idiomas, tradiciones. Los procesos de pérdida de las instituciones de la modernidad se vinculan con la segunda modernidad a la que llegamos luego de 1973. Este punto de corte se relaciona con los años de progreso después de la guerra y la radicalización de algunas de sus características a partir de la globalización. Este transcurso es explicado a partir de Sidicaro, (2009)ya no podemos concebir la sociedad como un contendor organizado estatalmente” (p. 130).

El otro elemento que considera es la tendencia a entender los derechos orientados hacia los individuos y no los grupos. El tercer factor es la pérdida del trabajo asalariado y las condiciones que surgen a partir de la globalización.

Este proceso de pasaje de la primera modernidad a la segunda permite hablar de crisis de sentido en las instituciones. Estas tienen como parte de sus funciones la deacumular sentidos para luego ponerlos a disposición de los sujetos y que estos puedan disponerlos en situaciones personales o en todas sus conductas de vida(Sidicaro, 2009: 133).

Los efectos de estos procesos son tomados de diferente modo por los actores sociales: unos lamentan la pérdida de tiempos pasados y otros ven el beneficio del aumento de la autonomía individual ya que con la declinación de la autoridad del estado nación y la crisis de sentido en los más diversos ámbitos de la vida, los sistemas escolares se quedaron sin sus tranquilizantes hojas de ruta lo que de algún modo repercute dialécticamente en la sociedad y sus actores.

En relación con lo expuesto Dubet (1998) dirá que actualmente los movimientos sociales son expresiones frente a la pérdida de los valores de la sociedad moderna y que en muchos de estos reclamos se unen las manifestaciones frente a la pérdida de la soberanía del estado y las culturas nacionales vs. culturas mundiales y la globalización que invalida las primeras. Esta realidad es vivida no como un intento de integrar las diferencias sino de diluir las semejanzas entre sujetos de una misma sociedad, que comparten normas y valores. Las utopías de modernidad pierden fuerza y los sujetos u actores que forman parte de un campo en movimiento constante se ven forzados a adaptarse sin cesar a cambios de juego.

b- La transformación de las instituciones educativas en el contexto socio- histórico actual, y su relación con la crisis educativa.

Los procesos de socialización de los sujetos han sido producto de estudio tanto de la sociología como de la psicología. La investigadora argentina Margarita Tiramonti analiza el razonamiento de Dubet y Martuccelli en el que describen el declive de las instituciones imperantes durante la modernidad a través del cual muestran la transformación de los procesos de socialización de niños y jóvenes en su paso por ellas. Afirma Tiramonti (2008):

Las instituciones habrían perdido la capacidad de marcar subjetividades y estamos asistiendo al paso de una sociedad que integraba mediante un proceso de supersocialización de los agentes a través de diferentes agencias socializadoras entre las cuales se desatacan la familia, la escuela y la iglesia, a una sociedad de individuos subsocializados y anómicos. Se trataría de un proceso de desinstitucionalización que acompaña la crisis de la sociedad como concepto y como realidad(p.19).

Dubet (1998) explicita la separaciónentre los actores y el sistema social, proceso a través del cual se entendía la socializaciónydirá que la desinstitucionalización se genera a partir de la caída de la centralidad de las instituciones modernas, lo que de algún modo se transforma en una apertura a un conjunto de posibilidades a elegir en materia de religión, familia y escuela. En esta pérdida de la esencia de lo que significa lo escolar se incrementa el malestar en los docentes y adultos que se enfrentan a nuevos modos de socialización.

Este proceso ya no es un producto del paso por las instituciones tradicionales, sino “una experiencia social inscripta en relaciones sociales desiguales. Los individuos tratan de inscribirse en identidades colectivas y en raíces que movilizan para construir individualidad dando lugar a otro tipo de relaciones sociales”  según Dubet y Martuccelli (1998 p. 232).

Siguiendo la perspectiva de Tiramonti (2004), es observable que el lazo social entre el estado y la población está roto en diversos sentidos, o bien se está fracturando, en especial en el vínculo que se establece entre los sujetos y las instituciones que articulan las diferencias entre los sujetos.

Para la investigadora, en Argentina, el modo en que se ingresa a la globalización genera una serie de consecuencias en algunos sectores de la población, en especial en las clases medias y en las vías habituales en que estas clases se desenvolvían, incrementando la distancia con clases altas “generando condiciones muy diferentes y cambiantes para las instituciones escolares y para la construcción de estrategias para los sujetos” Tiramonti, (2004: 19).

Siguiendo con su descripción, diremos que en el proceso de desorganización social se produjeron transformaciones a la clásica estructura de clases sociales. La pobreza avanza y la clase baja ya no es asalariada apareciendo lo que se nomina pobreza estructural. En el otro extremo de la curva los nuevos ricos avanzan en la marcación de nuevos espacios para habitar y circular: de los countries a las escuelas bilingües con salidas a los shoppings o sitios de juego, perdiéndose los espacios de interacción entre niños y jóvenes de distintas clases sociales. El fenómeno de fragmentación urbana se corresponde con la fragmentación de la sociedad (Svampa en Tiramonti, 2004:20).

La crisis de la clase media merece, según Tiramonti (2009) un análisis particular, dada su trayectoria en la historia Argentina, que participaba de la posibilidad del ascenso social a través de la obtención de una educación meritoria, que durante muchas décadas permitió bajo la cobertura del estado benefactor, el acceso a la igualdad de oportunidades, no tan frecuente en otros contextos latinoamericanos e internacionales.  Muchos de los jóvenes de estos grupos eran hijos de inmigrantes, lo que se convertía en una ventaja para ensamblar con relaciones en otros países: Tiramonti, (2003)“La matriz igualitarista Argentina resulta de un particular procesamiento de la tensión entre la inclusión y exclusión de las diferentes esferas de la vida social y del sistema educativo”.

Esta posibilidad se convirtió en la clave del “engranaje del sistema” de este país, permitiendo bajo la promesa de progreso, liberar las tensiones que provocan al interior de la estructura social la diferencia de clases bajo diversas alternativas de integración entre clases, en intercambios sociales en la vida en los barrios, clubes y principalmente en las escuelas. Tiramonti, (2004) “Las clases medias aspiraron a recrear un estilo de vida que tenía como referencia el comportamiento de sectores más altos de la población, pero a su vez incorporaron prácticas culturales y consumos que les son propios y que no tienen presencia en los sectores de élite” (p. 22). Según su afirmación estas características, les permitieron a las clases medias argentinas desplegar una serie de estrategias innovadoras que al momento de desorganización social, cuando aparece el desempleo y la crisis económica les permiten a algunos grupos su utilización para producir alternativas de sobrevivencia y de trabajo.

La pérdida del trabajo y del salario provoca procesos de desafiliación social y de exclusión de los sujetos de un entramado que lo contenía, le permitía participar y gozar de una serie de beneficios, sociales, tanto educativos, de salud como recreativos.

Para Tiramonti el derrumbe de la sociedad salarial produce una serie de consecuencias, entre ellas, la pérdida de un sistema normativo regulado por la cultura del trabajo.

Ambas se definen en términos de éxito y realización personal respectivamente. El trabajo profesional está sufriendo para el autor múltiples transformaciones para lo que hay que pensar en el sentido del trabajo y del trabajador. Aquí aparecen los desarrollos sobre destrezas, la flexibilidad laboral con la consabida precarización de las condiciones laborales, el estrés afectivo y mental.

En el mapa del ejercicio profesional, aparece la noción de competencias, con sus sentidos de individualismo y competitividad, la carrera profesional simbólicamente representará una carrera entre varios, donde la empresa pierde el sentido familiar o comunitario y es un lugar donde hay que ganarle al par, quebrando el lazo social entre pares y en ocasiones obturando la creatividad o desarrollo de los sujetos. Esta categoría de competencias será trasladada al ámbito educativo, donde hay distintos tipos de competencias. En esta dirección el valor del trabajo se irá disociando del largo plazo y hay que pensar en la opción de ir rotando trabajos a lo largo de la vida profesional.

c-La relación de la noción de crisis y el problema de la equidad en América Latina. La vinculación del problema de la equidad con los procesos de fragmentación y devaluación del sistema educativo y sus derivaciones.

Este eje se relaciona fuertemente con el aprendizaje, sus dificultades y la convivencia escolar. En las últimas décadas la escuela pública viene afrontando una crisis indiscutible, tanto en Argentina, América Latina como en otras geografías. En Argentina en la década de los 90, se inicia una reforma estructural que comprendía la culminación de la transferencia de los centros educativos nacionales a las provincias como la aplicación de la Ley Federal de educación a la organización de la estructura de los ciclos escolares en todo el país.

Al mismo tiempo y desde hace unos años se plantea que uno de las problemáticas críticas de la educación de finales del siglo xx e inicios del xxi en América Latina es la equidad, vinculada al acceso a la información, la inclusión social y a una convivencia que garantice la dignidad humana. En este sentido Carranza y Aguerrondo (2009) plantean dos grandes problemáticas en la crisis educativa: las generadas en torno al tratamiento de la diversidad en el sistema escolar ylos problemas de liderazgo en las escuelas.

En cuanto a la primera, la falta de equidad se corresponde con los mecanismos que las autoras refieren a tres clases de marginación, por exclusión del sistema educativo, por deserción del sistema en alguno de sus tramos o bien por prestaciones educativas de baja calidad, a las que nominan marginación por inclusión. En esta última, los alumnos concurren a las escuelas pero sin embargo este hecho no garantiza que adquieran aprendizajes y conocimientos necesarios. Del análisis que efectúan se desprende que la marginación existente está relacionada mayormente con la deserción en la escuela media, en particular en el último tercio y la formación desigual en función de las clases socioeconómicas. Esto vuelve crítica la marginación por inclusión Carranza y Aguerrondo (2009), “los resultados educativos muestran claramente la reproducción de las desigualdades socioeconómicas de los alumnos a través del sistema educativo” (p. 10) Esto queda al descubierto en los resultados de las evaluaciones realizadas en distintos momentos, que muestran el fenómeno de segmentación. Son los alumnos que provienen de los sectores más desfavorecidos, quienes desertan, fracasan o presentan los mal llamados problemas de aprendizaje o de conducta como resultados disímiles en áreas de conocimientos claves como lengua y matemática. Esta problemática la vinculan con la homogeneidad de la oferta educativa para todos, lo que enfrenta por un lado directamente a la desigualdad y por otro con las condiciones materiales que ofrecen los establecimientos donde concurren los alumnos pobres en América Latina. En relación a las desigualdades sociales Sidicaro (2009) en coherencia con los planteos de Carranza y Aguerrondo, afirma que América Latina es una de las regiones donde esto es significativo con grandes diferencias según las regiones a las que no se ven beneficiados por los alcances de políticas que intentan contrarrestarlas. Estas desigualdades son diversas, desde las diferencias entre las tradicionales zonas urbanas y rurales hasta las nuevas diferencias surgidas en los mismos centros urbanos, como clivajes que separan las zonas o barrios en sintonía con la globalización.

Sobre el tema de las desigualdades  en América Latina Sidicaro (2009) agrega cuatro grandes problemas publicados por CEPAL: el lento incremento de la escolaridad media ya que hay muchos abandonos tempranos, las diferencias de logros educativos grandes, debidas a las disparidades del nivel educativo alcanzado, la diferencia de rentabilidad según los tramos de educación alcanzados (con o sin universidad)La diferencia de calidad según las regiones y el acceso a educación de calidad y en consecuencia a la educación superior.

En la misma dirección, Novik de Senén González (2008) afirma que el sistema educativo presenta gran complejidad y heterogeneidad. Siguiendo las estadísticas dirá que del total de alumnos matriculados, el 76% asiste a escuelas del sector público y el porcentaje restante al privado. Al mismo tiempo, existe gran disparidad hacia el interior, sobre la cual citando a Inés Dussel señala que dicha desigualdad no debe entenderse como estática sino como resultado de la combinación de diferentes factores: físicos, económicos, políticos y sociales.

El otro gran problema que señalan Carranza y Aguerrondo, está dirigido a las gestiones de los centros educativos. Para explicarlo realizan el análisis vinculado a la historia en los modelos organizativos, la heterogeneidad de los directivos y su falta de formación específica. En el caso de los maestros y profesores alegan el problema de un sistema remunerativo que solo cubre la tarea docente frente a alumnos cuya situación se profundiza en el caso de la escuela media ya que los docentes trabajan en varios establecimientos o poseen baja carga horaria por lo que el compromiso institucional es pobre, impactando en la construcción de un proyecto educativo de calidad. Agregan para el caso de Argentina la formación profesoral individualista que incide en la generación de equipos de trabajo que en algunos casos es poco idónea. En el último punto retomaremos estos problemas articulados a las políticas actuales.

d-La construcción de ciudadanía y su derivación en los modos de convivir desde la escuela a la convivencia en sociedades democráticas.

La construcción de ciudadanía es un tema nodal para la educación y la sociedad, vinculado a la convivencia democrática en la escuela y su ciudad. Educar al ciudadano debe ser uno de los objetivos de las políticas públicas de los estados actuales, que a través de la educación atenúen los efectos de los procesos de fragmentación social.

Para reflexionar en torno a la construcción de ciudadanía se vincularán los trabajos de Tiramonti y Barbero. Ambos analistas, preocupados en torno a sus características, necesidades y dificultades van estableciendo diálogos con otros autores al mismo tiempo que vinculan los obstáculos que los procesos de fragmentación en las sociedades posmodernas presentan para la construcción de ciudadanía en las escuelas.

Consideran que una de las principales funciones de la escuela debería girar en torno a este eje, sin embargo encuentran obstáculos para que el sistema educativo admita realizar la transformación necesaria a tales fines.

Los aportes de Barbero para comprender la fragmentación remiten a los nuevos modos de estar juntos en las grandes ciudades. Describe el panorama en forma muy clara: Barbero en Tenti y Fanfani (2008).

el desarraigo y el crecimiento de la marginación se acompañan de una acelerada pérdida de la memoria urbana, la radio, la televisión y la red informática acaban convirtiéndose en un dispositivo de comunicación capaz de ofrecer formas con las cuales contrarrestar el aislamiento de los individuos, posibilitando vínculos culturales a las diversas agrupaciones en que se fragmenta la sociedad (p.71)

Por otra parte explica que en esta transformación se pueden observar diversos modos de expresión de la fragmentación. En síntesis hasta hace algunas décadas el mismo pueblo que se movilizaba políticamente era el que compartía cines y teatros en la vida social de una ciudad. En la actualidad el público tras las pantallas televisivas “representa una tramposa pluralidad social”. Fragmentación y flujos mercantiles ayudan a entender esta noción dado que será el rating el marcador de las diferencias. Barbero en Tenti y Fanfani, (2008)“Por fragmentación entendemos no solo la forma fragmentaria de los relatos televisivos sino la desagregación social, la atomización que la privatización de la experiencia televisiva consagra”. (p.72). En este punto el autor acude a García Canclini, quién señala que por un lado se identifica lo público con lo que pasa en la televisión y por otro se incrementa la cultura a domicilio. Muchos pensadores piensan que este fenómeno es mayor en las culturas juveniles. Los jóvenes actuales son la primera generación que nació y creció con la televisión, video, controles remotos, zaping, llame ya, e Internet alrededor de los cuales se organiza, en muchos casos la vida familiar. La mediatización y la interconectividad, aleja y enfría, creando la sensación de estar cerca y en varios lugares a la vez y quizás finalmente desconectado. (Conectado al MP4 mientras estoy en clase o al teléfono y desconectado de los que me rodean).

En consonancia con esta idea, Barbero introduce el concepto de flujo, muy utilizado en otros campos,  como complemento del concepto de fragmentación y estaría indicando la cultura del zapping, que da cuenta de estar conectado todo el tiempo a lo que estén pasando percibiendo distintos fragmentos de distintos programas.

Tiramonti realiza un análisis sociológico de los procesos de fragmentación en las instituciones educativas en relación al desarrollo social, político y económico particularmente desde las dictaduras en Argentina. Recurre a Elías para afirmar que según Tiramonti (2004) “la escuela es una institución civilizatoria, cuando habla de formación de subjetividades en un determinado patrón cultural que regula las relaciones entre los sujetos” (p. 31).

Sería entendida como un espacio para construir el orden, en articulación con la comunidad, que en el caso de Argentina, se ponen en juego junto a los problemas de desempleo y las estrategias de supervivencia, los cambios en el orden social y las normas, comienza un proceso de erosión sobre las convicciones existentes en torno al poder formativo de la escuela.

Ubica el proceso de fragmentación en nuestro país evocando que la historia de la educación tenía una realidad diferente hasta avanzado el siglo xx, sin embargo los resultados de las investigaciones que se inician con la democracia en la década de 1980, muestran “la participación de la educación en la reproducción social, así como la complejidad de los mecanismos que se ponían en juego a la hora de seleccionar, discriminar y diferenciar a la población que tenía acceso a la educación media” (Tiramonti, (2004: 26).

Sostiene que luego de la reconfiguración del orden social y el cambio en el rol del estado, los espacios sociales y educativos se componen por fragmentos y que al interior de estos se distinguen continuidades y diferencias, actuando cada uno como frontera de referencia. Según la autora “esta concepción de fragmentación es la que muestra mejor la configuración actual del sistema educativo”. (Tiramonti, (2004: 27).

Esta afirmación, abriría múltiples espacios de sentido para los sujetos que circulan por el sistema educativo, distinguiendo a partir de su análisis diferente tipos de escuelas. Las primeras serían aquellas que conservan el espacio de las posiciones adquiridas: son escuelas donde las estrategias se basan en preservar identidades acordes con las tradiciones. La importancia de la institución incluye además de la promesa por el ingreso universitario, brindar los recursos para competir exitosamente en el mundo, acompañando las posiciones de poder que ostentan las familias.

Las escuelas del segundo grupo son las que apuestan por la excelencia en la formación académica. Están, formadas por élites progresistas que consideran importante la creatividad de los alumnos, otorgando preponderancia a los aspectos psicológicos de los estudiantes.

En el tercer grupo ubica a las escuelas que se esfuerzan por encontrar un espacio en un mundo desorganizado, a donde concurren los hijos de las clases medias que sufren el descenso social. Son escuelas donde se brinda valor a la contención emocional, se encuentran cercanas geográficamente a la casa de los alumnos, donde la convivencia es otra de las condiciones. Por último, conforman el cuarto grupo, las escuelas para resistir el derrumbe, que se corresponden a escuelas ubicadas en las márgenes, tituladas urbano marginales, donde se consuela, asiste y escuchan los padecimientos socioeconómicos de la población que concurre.

En consonancia con estas incluimos la relación con algunos aspectos que estarían ligados a la relación entre la ciudadanía y las culturas, entre ellas la oral y visual. La cultura urbana tiene en los adolescentes y jóvenes protagonistas poco previsibles dado que en para él las identidades se construyen en el cruce de tradiciones locales con informaciones transnacionales “… donde se configuran nuevos modos de representación y participación política, es decir nuevos modos de ciudadanía”.

Para el autor el cuerpo y la tecnología ocuparán un lugar central y será imprescindible comprender el idioma con el que nos hablan los jóvenes, desde los tatuajes hasta su empatía tecnológica.

Señala que es necesario reconocer que sociedad multicultural significaría más que diversidad étnica, racial o de género “… también aquella heterogeneidad que se configura entre los indígenas de la cultura letrada y los de la cultura oral, la audiovisual y la digital” Barbero en Tenti y Fanfani, (2008: 87).

Entiende culturas en el más fuerte de los sentidos, recuperación de la oralidad y convivencia con las nuevas culturas visuales. Desde su perspectiva es necesario reflexionar sobre las políticas que se llevarán a cabo en América Latina para situar al libro y a la oralidad junto a la experiencia que aportan la televisión, el cine e Internet. Interpela acerca del empobrecimiento que provoca el aprendizaje de la lectura sobre el vocabulario con que muchos niños traen a la escuela, perteneciente a la cultura oral de su grupo de pertenencia. Dichas narrativas están emocionalmente cargadas y se derivan en mayor creatividad. Presenta una tensión entre la oralidad y la lecto-escritura, que reaviva una discusión presente en el mismo Platón. El habla de las culturas populares se desplaza y busca otros lugares a través de los cuales expresarse y cobrar vida. Uno de ellos sería desde su parecer la telenovela.

e-El aprendizaje en ámbitos formales o circuitos informales. La relación entre ambos y su transformación en nuevos modos de aprender en articulación con los cambios tecnológicos e informáticos.

La complejidad es inherente al aprendizaje humano, Maldonado (2004) nos muestra como el arte de establecer nexos es indispensable a esta temática. Desde el aprender a aprender, la tríada metapedagógica, hasta la novedosa inclusión de la institución escolar con su modalidad de convivencia, serán elementos fundantes de la condición de aprendizaje.

La escuela de la modernidad ha ocupado un lugar central en la transmisión de conocimientos. Con la transformación vertiginosa que introducen las tecnologías de comunicación e información, la escuela es desplazada en su protagonismo a un papel secundario. Los aprendizajes informales vía la red o la televisión, modifican los modos de vinculación con el conocimiento y las estrategias que se ponen en juego a la hora de aprender.

Otra de las tensiones que se pone en juego es cómo la escuela va a incorporar las imágenes. El lugar de la imagen, así como el de la cultura letrada ha estado siempre bajo control. En la cultura actual aparecen nuevas experiencias frente a la imagen en contraste con la imagen engañosa planteada en el mito platónico. Acude a Levi para afirmar que hoy en día estaría ligada a la abstracción, dejando atrás la idea de que sea un obstáculo para el razonamiento, convirtiéndose en un ingrediente clave para las experimentaciones científicas. Estaríamos desde su perspectiva ante la necesidad de pensar la imagen desde su nueva configuración sociotécnica, dado que la tecnología informática inaugura un nuevo orden de procesamiento cognitivo.

            La psicología educacional. Entre la agenda educativa, las demandas y los problemas

La investigación y la práctica psicológica en educación presentan un doble aspecto. Por un lado, tradicionalmente han seguido criterios de normalización, clasificación y normativización de los sujetos, que en ocasiones, responden a demandas del sistema educativo y por el otro lado muchas demandas y dificultades escolares quedan con respuestas insuficientes.

En esta línea aparecen críticas a la práctica e investigación en psicológica educacional en tanto produce criterios homogéneos, que excluyen la subjetividad. Consideramos que estas tendencias devienen del desplazamiento de las investigaciones de laboratorio al escenario social (escuela), de modo tal de poder efectuar generalizaciones, determinar leyes, que expliquen los comportamientos.

En el campo de fuerzas de producción en psicología educacional se interpelan estas posturas proponiendo un modelo alternativo que considere, la institución educativa, la comprensión de los niños atravesados por una historia social, el espacio y el tiempo como así también las instituciones que intervienen en la fabricación de la infancia y la adolescencia. Acordamos con Castorina (2008), en la necesidad de reivindicar el conocimiento psicológico y sus reglas, para posibilitar acceder a las creencias e ideas de los alumnos en las escuelas, los modos en que aprenden y las dificultades en dichos procesos, en el aula y fuera de ella de modo tal de comprender luego los procesos de reconstrucción de dichos saberes en los campos escolares.

Para el autor, la psicología educacional interesada en abordar problemas articulados con la realidad histórica cultural, imposibles de comprender bajo procesos positivistas, puede construir objetividad apelando a un realismo crítico y a una objetividad construida en la confrontación con pares.

Presentamos un enfoque psico-antropológico con la finalidad de llevar adelante un trabajo interdisciplinario que consideramos imprescindible dada la complejidad de los temas que abordamos en el campo. Proponemos vincular referentes conceptuales de la psicología con los de la antropología, la sociología y las ciencias políticas, los que han sido fecundos para la discusión de los problemas y facilitaron la realización de intervenciones eficaces en nuestras prácticas profesionales. Desde lo metodológico, por un lado un modelo de análisis que permita acceder a la comprensión de los problemas mencionados como así también el diseño de dispositivos susceptibles de transformación según las diversidad de situaciones.

En el campo educacional es necesario promover un conocimiento capaz de abordar los problemas globales entendiendo estos como problemas complejos. Interpretarlos desde los fragmentos, es decir desde una única perspectiva, es negar la relación existente entre los distintos elementos. Se hace oportuno entonces “ubicar todas las informaciones en un contexto y en un conjunto” (Morin, 2002).

Estas ideas teóricas las aplicamos a la práctica en terreno. Con este objeto avanzamos en una sistematización de las demandas provenientes de instituciones escolares del sistema educativo local, receptadas en el marco de la tarea curricular de la cátedra Problemas de Aprendizaje y del programa de  Asistencia a la Comunidad Educativa que es la actividad de extensión universitaria que llevamos a cabo.

En este trabajo construimos cuatro grupos de temas / problemas derivados de la agenda educativa y presentes a su vez en la agenda del psicólogo educacional posibles de generar líneas de investigación, capacitación y asistencia:

1: Relación Docente-Alumno; Convivencia Institucional; Producción cultural y Fracaso escolar.

2: Salud psíquica de Docentes-Alumnos; Modelos de Gestión; Aspectos curriculares: Curriculum oculto.

3-Sexualidad; Consumo-Adicciones; Diversidad; Discriminación–Prejuicios; Identidad personal y social.

4: Circulación del poder; Dinámica de las negociaciones; Gestión de políticas públicas y sociales en educación y salud. 

            La agenda del psicólogo que interviene en educación. Las demandas y los problemas.

I. Sistematización de las demandas receptadas por la cátedra de escuelas del sistema educativo provincial. 2

Sobre una muestra de veinticinco escuelas por año (tomamos los años 2009/10), en las que se desarrollan prácticas de formación de grado, las demandas giraron:

-Convivencia escolar (40%): Dificultades en la convivencia en distintos grados o cursos del sistema escolar. En algunas demandan y agregan dificultades en el aprendizaje de las normas y en otras problemas de convivencia en las interacciones entre alumnos y alumnos-docentes.

-Aprendizaje: (40%) Las consultas sobre aprendizaje presentan desde interrogantes por los factores involucrados en el fracaso escolar, la repitencia y/ o el desgranamiento, así como aquellas situaciones que involucran el vínculo docente alumno y proceso de aprendizaje. En esta dirección aparecen las situaciones relacionadas con necesidades educativas especiales y sus derivaciones tanto en alumnos como en profesores. El aprendizaje en la nueva escuela de adultos. La semipresencialidad y la construcción de vínculos con el conocimiento, los pares y los docentes.

-Salud: (12%): promoción de la salud psíquica, sexualidad y adicciones. En este rubro las demandas varían desde actividades de promoción de salud en el nivel inicial como actividades que combinen la promoción con asistencia en grupos o bien situaciones en las que se ha presentado una situación crítica de consumo, que genera la necesidad de iniciar un trabajo.

-Mixtos (implican problemas de aprendizaje y convivencia el 8%): los procesos de pasaje y articulación entre niveles. En esta categoría se incluyen muchas problemáticas que combinan situaciones conflictivas con bajo rendimiento o bien problemas de rendimiento académico que se relacionan con problemas de vínculos entre alumnos o con profesores y / o de convivencia.

II. Escuelas que demandan capacitación o asesoramiento a través del servicio de asistencia a la comunidad educativa

Las solicitudes de asistencia generadas por las instituciones educativas a la cátedra se convierten en articuladoras de la propuesta del Programa de Asistencia a la Comunidad Educativa. Este programa tiene como objetivos brindar herramientas teóricas, metodológicas y de procedimiento a las instituciones educativas. Las solicitudes receptadas han versado sobre, asistencia y capacitación en los siguientes temas / problemas:

-El aprendizaje y sus características a inicios de siglo. Las nuevas identidades infanto-juveniles y sus modos de aprender en la escuela. El aprendizaje y sus problemas. La relación entre las nuevas formas de aprender y las tecnologías.

-Vínculo docente alumno y aprendizaje escolar.

-Violencia escolar. La construcción de proyectos de convivencia escolar.

-El problema de consumos problemáticos adentro y fuera de las escuelas y su relación con los procesos educativos. Promoción, prevención e intervención.

-Convivencia y sexualidad. Como incluir la sexualidad en la escuela.

            Un modelo para analizar e intervenir en problemas educativos actuales

Frente a la complejidad de los problemas / objetos de intervención que afrontan las instituciones educativas o los espacios de educación no formal, se hace imprescindible a los psicólogos especialistas interesados en el asesoramiento y la resolución de conflictos, enfocar un abordaje complejo acorde a las características de las dificultades que se presentan en las instituciones escolares.

Intervenir implica la negociación, entrometerse en los asuntos de los demás, examinando como experto. Por esto requiere hacer el camino de manera tal de ir y volver sobre este tantas veces como sea necesario, de pensar y repensar, para que las herramientas utilizadas sean las más oportunas para esta situación.

Morín, E. (2004) plantea que la reforma central que debiera tener la educación es la del pensamiento, que permita pasar del paradigma disyuntor a uno nuevo, alternativo, que permita ver lo uno y lo múltiple. Esto permite introducir un dispositivo de intervención que incluya diferentes niveles de análisis para entender los problemas y actuar en consecuencia. Hasta el presente las razones que explicaban las dificultades eran lo uno o lo otro sin contemplar posibilidades intermedias. Proponemos, siguiendo al autor, tener en cuenta: el contexto, lo global, lo multidimensional y lo complejo.

a-En primer término, para entender los problemas educativos actuales se hace necesario contextualizarlos, entendiendo por contexto el entorno que rodea la escuela. Para ubicarnos podríamos decir el barrio, las clases sociales de los que concurren allí, escuelas vecinas. Es imprescindible realizar un análisis que contemple la diversidad. No corresponde interpretar lo mismo frente a un dibujo con tinte sexual de un niño que asiste a una escuela en una villa o barrio marginal o a una escuela privada. Lo mismo pasaría con el análisis de la convivencia o vínculos mediados por la violencia.

b-Lo global hace referencia al Mundo, al planeta. Sin embargo una sociedad como la ciudad de Córdoba, contiene en su interior distintos contextos, todos insertos en esta provincia, que está en la Argentina de este momento y en un mundo con todo lo que hoy lo caracteriza. El todo es más que las partes, el planeta más que la sociedad, y esta más que un barrio. Sin embargo así como  en una célula están presentes todos los elementos de la herencia, podemos afirmar que los problemas sociales están presentes en los escolares, La escuela no es un feudo ajeno de los problemas de la sociedad. Por tanto en ambas la violencia, el fracaso, el consumo...

c-Lo multidimensional. Esto apunta a las múltiples dimensiones que intervienen en la sociedad. Aplicado a la educación diremos que en los problemas escolares están presentes las diferentes dimensiones, entre las cuales están: lo biológico, psicológico, social, pedagógico.

d-Lo complejo: esta palabra proviene de complexus, que significa tejido junto. Es decir que son inseparables los elementos que constituyen el todo. Aunque entendamos que cada situación o problema este determinado por múltiples circunstancias a su vez la manera en que todas estas se interrelacionan le da características particulares, diferentes o singulares.

En el proceso de focalización de los problemas en psicología educacional proponemos la utilización de un dispositivo complejo con un formato flexible para intervenir en dichos espacios educativos transformables según la diversidad de situaciones y contextos, geografías y momentos, espacio y tiempo. Significa cambiar la manera de mirar, y abarcar lo múltiple considerando una serie de pasos para un análisis sistemático que permita discriminar los diferentes factores interactuanteso determinantes del problema en cuestión.

Es de nuestro interés en cada uno de los temas-problemas, factibles de transformar en objetos de intervención, aplicar la modalidad de análisis dialéctico entre la historia o novela institucional, la dinámica de las relaciones hacia dentro, el contexto social y las interrelaciones entre estos niveles. Estas variables analíticas procuran un modelo desde el cual focalizar la intervención eficazmente, en un intento de significar que los problemas no pueden ser vistos desde un solo lugar, transformándose en un dispositivo flexible, aplicable a problemas actuales y a sus transformaciones.

Primer nivel: “La arqueología de la escuela y la novela institucional”:   Este debiera considerar la historia del tema/ problema que preocupa a lo largo del tiempo y los antecedentes en la novela institucional. Aquí es bueno hacer una revisión de los ideales instituidos en el perfil fundacional de la escuela en la que estamos abordando la intervención. A la vez, esto que está encarnado en las prácticas, y naturalizado en la cotidianidad escolar es necesario cruzarlo con los objetivos de la institución escuela en sentido amplio e histórico. Esto permite visualizar las formas de funcionamiento de la organización escolar. Al mejor estilo Foucaultiano hay que revisar como el lenguaje ha hecho y hace a través del tiempo la legitimación de determinadas pautas y prácticas que se transforman en incuestionables, tan solo porque nos vienen legadas del pasado.

La escuela ha sido un lugar propicio para el ejercicio del poder simbólico, y esto se relaciona con creencias y dominación. De esta tarea de inculcación de aquello considerado necesario transmitir devienen vicios y riesgos, convertidos hoy en tensiones cuando lo instituyente presiona por cambiar aquello que le viene signado. No quedan dudas de que hay que oír la dialéctica inherente a esta realidad.

Como ejemplo de aplicación proponemos el problema de atención a la diversidad. Este no tendrá el mismo impacto en las prácticas educativas de una escuela fundada por gobiernos militares, para educar a clases dirigentes, que una escuela de un barrio pobre fundada con objetivos de alfabetizar y enseñar oficios a sectores humildes.

Segundo nivel: “Lo social”,  Este nivel estaría del lado de la afirmación de que el contexto social está presente en el contexto escolar. Debe analizar cómo se reproducen los modelos sociales vigentes hacia adentro de las paredes institucionales. Cómo el consumo, la violencia, el hambre repercuten en las prácticas cotidianas. Requiere poner en tensión la sobre-modernidad opulenta del primer mundo con la del tercer mundo y sus distintas repercusiones considerando unos de los ejes fundamentales en la construcción de identidades, y subjetividad y producción de conocimiento, como son los medios masivos de comunicación y las tecnologías informáticas. Debe tener en cuenta esta incidencia y luego considerar la vuelta. El cómo esta escuela se comunica con el medio que la rodea. Su relación con la familia, con las asociaciones barriales y otras instituciones. Estaríamos haciendo referencia a algo así como la permeabilidad.

Tercer nivel: “La organización escolar”: Implica revisar los atravesamientos institucionales en la organización escolar. Visualizar el estilo de funcionamiento, las concepciones acerca de los grandes problemas sociales, el aprendizaje, los modos de producción, el disciplinamiento y la modalidad de enfrentar las dificultades.

En este momento es imprescindible comprender de qué manera el malestar inherente a la cultura, se expresa en los sujetos, actores de la comunidad educativa y en los vínculos que se establecen entre ellos.

Este malestar que es bienvenido a la producción cultural se puede convertir en sobremalestar, hacia el interior de la organización y de las relaciones entre los sujetos provocando “encerronas” y obturando la posibilidad de lograr el bienestar que también debe ser inherente al funcionamiento de las instituciones, de tal manera de permitirle a los sujetos ligar sus angustias en el sentido de pertenencia y en la proyección de alternativas.

Se hace necesario distinguir la estructura de poder, los roles asignados y asumidos, y el ejercicio de las funciones que de ellos se desprenden. Poder mirar, la dinámica interna, los vínculos y la circulación de la información.

Cuarto nivel: “la interrelación”: Este nivel sería de fundamental importancia, ya que toma los distintos entrecruzamientos, tensiones y dialécticas alrededor de los acontecimientos escolares. Permite la comprensión de los problemas de manera interactiva, abarcando la multi-determinación y la inter-disciplinariedad de desencadenantes. Permite a los especialistas no quedarse en una sola mirada y posibilitando el desciframiento del mensaje presente en los acontecimientos. Del mismo modo facilita el diseño de proyectos eficaces que intenten revertir las dificultades con planes a corto, mediano y largo plazo. Requieren trabajo de equipo, hacia lo interno de la organización y trabajo en redes hacia fuera de la institución escolar.

            A modo de cierre y no de conclusiones

Consideramos que el análisis de los problemas de la agenda educativa actual, permite comprender las necesidades presentes en el sistema escolar y los sujetos que lo conforman. Este conocimiento facilita focalizar temas/ problemas para líneas de investigación, capacitación y asistencia, que redunden en el avance y desarrollo de la ciencia psicológica en íntima relación con los requerimientos sociales permitiendo mejorar las respuestas a las demandas y problemas sociales. Sin lugar a dudas esta estrecha vinculación facilita la producción de modelos de análisis e intervención, los cuales dialécticamente inciden en el desarrollo del campo de conocimiento en psicología educacional. Lo planteado aquí viene aplicándose en sucesivas demandas acerca de problemas de convivencia escolar, facilitando su revisión y posibilitando la promoción de modos alternativos de resolución de los conflictos en las instituciones escolares.

Bibliografía

AGUERRONDO, I. y CARRANZA, A. (2009). La gestión de centros de enseñanza obligatoria en Iberoamérica. Publicación de la Red AGE. Red de apoyo a la Gestión Educativa. Universidad Autónoma de Barcelona. AEICD. Uruguay: Universidad ORT.

BARBERO, J. (2008): Reconfiguraciones de la comunicación entre escuela y sociedad. En Tenti Fanfani, E. (comp.) Nuevos temas en la agenda de Política Educativa. Buenos Aires: Siglo XXI.

DUBET, F. (2006): La escuela de las oportunidades. ¿Qué es una escuela justa? Barcelona: Gedisa. 

DUBET, F. y MARTUCCELLI, D. (1998) ¿En qué sociedad vivimos? Buenos Aires: Losada.

MALDONADO, H. (2004): Escritos sobre Psicología y Educación. Córdoba: Espartaco.

MORÍN, E. (1999): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París: ONU.

NOVIK DE SENÉN GONZÁLEZ (2008). Políticas, leyes y educación. Entre la regulación y los desafíos de la macro y micropolítica. En Perazza, R. (comp.) Pensar lo público. Notas sobre la educación y el Estado. Buenos Aires: Aique.

SIDICARO, r. (2009): Reflexiones sobre los sistemas escolares y las desigualdades sociales latinoamericanas en una época de crisis de sentido. En: Tenti Fanfani ( comp.). Diversidad cultural, desigualdad social y estrategias de políticas educativas. Buenos Aires: IIPE UNESCO.

TIRAMONTI, Guillermina (2003) Estado, Educación y Sociedad Civil: una relación cambiante.En Tenti Fanfani, E. (comp.) Educación Media para todos: los desafíos de la democratización del acceso. Buenos Aires: IIPE- Unesco, Altamira, Fundación OSDE.

TIRAMONTI, Guillermina (2008): Mutaciones en la articulación estado – Sociedad. Algunas consideraciones par la construcción de una nueva agenda educativa.En Perazza, R. (comp.) Pensar en lo público. Notas sobre la educación y el Estado. Buenos Aires: Aique.

TIRAMONTI, Guillermina Comp. (2009) Una aproximación a la dinámica de la fragmentación del sistema educativo argentino. Especificaciones teóricas y empíricas. La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación. Buenos Aires: Manantial, FLACSO.

TORCOMIAN & SISMONDI: (2007). Algunas herramientas teóricas para analizar e intervenir en los campos educativos. Congreso de Salud y Derechos Humanos. Buenos Aires.

 

Notas:

1 Este trabajo es una revisión realizada a partir de la conferencia brindada en el Simposio “El psicólogo que trabaja en educación en la segunda década del siglo xxi”, en noviembre de 2012.

2 Toda esta actividad esta mediada por convenios que regulan las prácticas de formación durante el grado.

Buscar artículos

Para cualquier asunto relacionado con esta revista favor de escribir a info@integracion-academica.org

ISSN: 2007-5588

Síguenos

Sitios de interés

Revista Alternativas en Psicología

Para incluir en este listado los proyectos editoriales de las instituciones pertenecientes a Alfepsi, favor de escribir a info@alfepsi.org

Revista Integración Académica en Psicología, publicación cuatrimestral editada por la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C., calle Instituto de Higiene No. 56. Col. Popotla, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11400. Tel. 5341‐8012, www.integracion-academica.org , info@integracion-academica.org . Editor responsable: Manuel Calviño. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04‐2013‐012510121800‐203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: 2007-5588. Responsable de la actualización de este número, creamos.mx, Javier Armas. Sucre 168‐2, Col. Moderna. Delegación Benito Juárez. C.P. 03510. Fecha de última modificación: 26 de febrero de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C.