ESTRATEGIAS DE REPARACIÓN EMERGENTES DESDE LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES VÍCTIMA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO Descargar este archivo (07 Reparacion emergente- AMCabrera.pdf)

Aida Milena Cabrera Lozano

Universidad Santo Tomás - Facultad de Psicología

Resumen

Las estrategias de atención a víctimas de violencia del conflicto armado en condición desplazamiento forzado, han debido superar varios procesos de estructuración tras las necesidades emergentes que refirieren las víctimas en sus relatos. Es así que los modelos de atención que en la actualidad se han desarrollado, cuentan con transformaciones significativas frente a la necesidad de garantizar a las víctimas, procesos de reparación colectiva que permitan el reconocimiento de sus derechos, procesos de inclusión, reconocimiento de sus libertades culturales y la recuperación y difusión de su memoria histórica.

Aunque se promulga un modelo de atención psicosocial, orientado a la identificación de las particularidades de las poblaciones, el cual ha sido denominado como enfoque diferencial, aún se perciben grandes falencias en aspectos asociados al reconocimiento del impacto del conflicto armado en condiciones de género, raza, particularidades culturales, adaptación a nuevos contextos, etc.; no se han generado acciones de acto impacto que permitan evaluar las intervenciones realizadas a las poblaciones y dar seguimiento a las necesidades emergentes posteriores a las intervenciones iniciales. Frente a esto las comunidades refieren que más allá de una atención inicial, es preciso dar continuidad a los procesos de intervención ya que no dimensiona un acompañamiento preventivo en las víctimas. A su vez refieren que desde las políticas públicas y las entidades de atención a víctimas del conflicto armado, no se ha realizado un debido reconocimiento de la multiculturalidad que pueden presentar las víctimas, por lo que al acercase a los servicios de atención no hay identificación real de sus necesidades, desde una comprensión de sus bagajes culturales.

Este artículo hace parte de la investigación que se adelanta con un grupo de mujeres afrocolombianas vinculadas a la Casa de los derechos Afro en la localidad de Antonio Nariño de la ciudad de Bogotá, para lo cual se ha establecido como objetivo la identificación de mecanismos de reparación emergentes en las comunidades afrocolombianas. Es así que se pretende exaltar algunas estrategias de reparación desarrolladas por las mujeres “lideresas” al interior de las comunidades, quien han generado espacios de reconocimiento de sus prácticas ancestrales, asociadas a la necesidad de mantener vivas las costumbres de sus pueblos como ejercicios de sanación frente al desarraigo cultural que ha representado para estos pueblos las condiciones de desplazamiento forzado. Desde estos abordajes las comunidades han exigido que se generen nuevas estrategias de intervención, asociadas a las necesidades culturales presentes en los grupos poblacionales sobrevivientes al conflicto armado, desde el reconocimiento, y visibilizarían de la reconstrucción de las memorias colectivas que permita preservar su identidad cultural en las ciudades a las cuales han migrado y mantener estas prácticas presentes en las nuevas generaciones que deben crecer desarraigados a sus culturas de origen al no poder retornar a sus regiones.

Palabras Clave: Afrocolombianos, mujeres, Re significación, prácticas culturales, lideresas.

 

Abstract

The strategies of care for victims of violence of armed conflict on condition forced displacement, have had to overcome several processes structuring after emerging needs tabled victims in their stories. Thus care models that currently have developed, have significant transformations facing the need to guarantee victims, processes of collective redress that allow recognition of their rights, processes of inclusion, recognition of their cultural freedoms and recovery and dissemination of historical memory.

Although a model of psychosocial care, aimed at identifying the characteristics of the population, which has been termed as differential approach is promulgated, even large flaws perceived in aspects related to recognition of the impact of armed conflict on terms of gender, race , cultural particularities, adaptation to new contexts, etc; have not been generated actions act to assess impact interventions to populations and monitor emerging needs subsequent to initial interventions. Against this community report that beyond an initial focus, it is necessary to continue the process of intervention as a preventive sized no accompanying victims. In turn they refer that since public policies and institutions care for victims of armed conflict, has not done a proper recognition of multiculturalism that available to the victims, so to get closer to care services no actual identification their needs, from an understanding of their cultural backgrounds.

This paper is part of research being carried out with a group of Afro-Colombian women linked to the House of Afro rights in the locality of Antonio Nariño in Bogota, for which it has targeted the identification of repair mechanisms emerging in Afro-Colombian communities. Thus seeks to exalt some repair strategies developed by women "women leaders" within communities, who have created spaces for recognition of their ancestral practices associated with the need to keep alive the customs of the peoples as healing exercises address cultural rootlessness that has represented for these peoples the conditions of forced displacement. From these approaches communities have demanded that new intervention strategies, associated with the cultural needs present in the population groups survivors of the armed conflict, from the recognition and visibilizarían reconstruction of collective memories that allow preserve their cultural identity in generated cities to which they have migrated and maintain these practices present in the new generations uprooted should grow to their cultures of origin unable to return to their regions.

Keywords : Afro-Colombians , women, Re significance , cultural practices, women leaders.

 

Resumo

As estratégias de atendimento às vítimas de violência do conflito armado sobre deslocamento forçado condição, tiveram que superar vários processos de estruturação depois de emergir necessidades vítimas apresentadas em suas histórias. Assim, importa modelos que atualmente têm desenvolvido, tem transformações significativas que enfrentam a necessidade de garantir às vítimas, os processos de recurso colectivo que permitem o reconhecimento dos seus direitos, processos de inclusão, reconhecimento de suas liberdades culturais e recuperação e difusão da memória histórica.

Apesar de um modelo de atenção psicossocial, teve como objetivo identificar as características da população, o que tem sido denominado como abordagem diferencial é promulgada, mesmo grandes falhas percebidas em aspectos relacionados ao reconhecimento do impacto do conflito armado sobre termos de sexo, raça , particularidades culturais, a adaptação a novos contextos, etc; ações não foram gerados agir para avaliar intervenções de impacto para as populações e acompanhar as necessidades emergentes posteriores às intervenções iniciais. Contra este relatório comunidade que além de um foco inicial, é necessário continuar o processo de intervenção como um preventivo de tamanho vítimas sem acompanhamento. Por sua vez eles se referem que, desde as políticas e instituições públicas cuidar de vítimas de conflitos armados, não tem feito um reconhecimento adequado do multiculturalismo que está disponível para as vítimas, de modo a se aproximar aos serviços de cuidados Não Identificação real suas necessidades, a partir de uma compreensão de suas origens culturais.

Este artigo é parte da pesquisa que está sendo realizada com um grupo de mulheres afro-colombianas ligada à Câmara dos direitos afro na localidade de Antonio Nariño em Bogotá, para a qual tem como alvo a identificação de mecanismos de reparação emergentes em comunidades afro-colombianas. Assim, procura exaltar algumas estratégias de reparação desenvolvidas por mulheres "mulheres líderes" dentro das comunidades, que criaram espaços para o reconhecimento de suas práticas ancestrais associados com a necessidade de manter vivos os costumes dos povos como exercícios de cura abordar desenraizamento cultural que tem representado para estes povos, das condições de deslocamento forçado. A partir dessas abordagens comunidades exigiram que novas estratégias de intervenção, associada com as necessidades culturais presentes nos grupos populacionais sobreviventes do conflito armado, a partir do reconhecimento e reconstrução visibilizarían de memórias coletivas que permitem preservar a sua identidade cultural gerado cidades a que migraram e manter estas práticas presentes nas novas gerações removidas devem crescer para as suas culturas de origem incapazes de regressar às suas regiões.

Palavras-chave: afro-colombianos , mulheres, Re significado , práticas culturais , mulheres líderes.

Introducción

Tras varios años de conflicto armado al cual se ha visto sometida la población colombiana en su historia, cada vez se hace más evidente la necesidad de establecer estrategias de intervención acordes a las innumerables secuelas que ha dejado este flagelo en las historias de vida de los sujetos, que han debido vivenciar de manera directa las atrocidades de la violencia. Uno de los grupos culturales con mayor afectación del flagelo del conflicto, han sido las poblaciones afro colombianas, las cuales denuncian innumerables casos de tortura, desaparición forzada y reclutamiento que ha obligado a estas comunidades a desplazarse de sus lugares de orígenes y verse sometidas al abandono de sus bienes y buscar protección en las grandes ciudades.

En las narraciones de las poblaciones afrodescendientes, se han identificado relatos asociados a las dificultades con la adaptación a las dinámicas de las grandes ciudades, tras los procesos de migración, esto se suma a tener que soportar la indiferencia de la población y las entidades ante su situación. Estas condiciones se suman a las condiciones en las que estas comunidades llegan a formar parte de los cordones de pobreza de las ciudades y a enfrentar los estigmas sociales que les han sido atribuido a lo largo de la historia, lo que constituyen condiciones de revictimización.

Frente a este panorama se pretende en esta investigación indagar sobre los modelos de atención y las estrategias de intervención desde las cuales se han brindado los lineamientos de atención diferencial propuestos en los modelos de intervención, con el fin de poder indagar frente a su pertinencia en la atención a las poblaciones afrodescendientes y determinar las prácticas que emergen desde las necesidades que ratifican estas comunidades, las cuales se orientan a la preservación de su historia cultural y la posibilidad de mantener viva su memoria histórica.

Objetivos

General

Reconocer las estrategias de reparación emergentes desde las prácticas culturales de las comunidades afrocolombianas víctimas de desplazamiento forzado, que emigran a la ciudad de Bogotá.

Específicos:

  • Revisar los modelos de atención desde los cuales se les brinda en la actualidad atención a las víctimas de desplazamiento en el contexto colombiano.
  • Identificar los aspectos sociales, económicos, históricos y culturales presentes en la historia de las poblaciones afrocolombianas.
  • Determinar las actividades de reparación que se desarrollan en las comunidades desde sus abordajes culturales.

Marco conceptual

El desplazamiento forzado interno en Colombia, ha sido una de las problemáticas con mayor complejidad que ha debido enfrentar un gran número de la población víctima de las dinámicas del conflicto armado. Los efectos de esta situación han agudizado la necesidad de considerar las afectaciones que esta situación puede acarrear en las poblaciones, requiriendo cada vez más estrategias de intervención que se ajusten a las necesidades emergentes.

Tras reconocer las poblaciones con mayor vulnerabilidad frente a las condiciones del desplazamiento forzado, se ha identificado que en la mayoría de los casos documentados y atendidos las víctimas son mujeres afrocolombianas de origen campesino y con bajos niveles de escolaridad, quienes deben afrontar la discriminación racial que se evidencia en la sociedad colombiana, a su vez deben ubicarse en barrios populares de la ciudad en los cuales en ocasiones deben convivir con actores armados que en ocasiones pertenecen a los grupos de los que han sido víctimas. (Marciales, 2013).

A su vez para las poblaciones afrocolombianas cabe resaltar la necesidad de abordar los planteamientos de la ley 4635 de 2011, en la que se estipula la atención, asistencia, la reparación de las víctimas, la restitución de tierras y los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. (Ministerio del Interior. Decreto Ley 4635, 2011)

Es así que la implementación del programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas PAPSIVI enmarcada en la Ley 1448 de 2011, constituiría una de las apuestas más fuertes desde los modelos de atención al plantear una estrategia de atención articulada con los funcionarios encargados para el apoyo a la atención de los casos de víctimas del conflicto armado. Aunque esta estrategia planteaba un reconocimiento, frente a la implementación de estrategias de abordaje acordes a las necesidades de las poblaciones, en la práctica se han evidenciado grandes dificultades en la articulación de las entidades encargadas de brindar atención a estas poblaciones. (Congreso de la República, 2011).

Estas modalidades de atención han registrado dificultades asociadas a las barreras de acceso relacionadas  con las rutas de atención que tiene que cumplir la víctima para acceder a los servicios que desde el programa se ofertan, la contratación insuficiente de profesionales que respondan a las necesidades reales de atención a las víctimas, así como el desconocimiento del derecho al acceso de las víctimas a los programas de atención. Los aspectos de mayor complejidad son las barreras de acceso a los servicios de salud primarios que están relacionados con el Sistema de Seguridad Social, lo que interfiere en el servicio especializado para recibir atención terapéutica, que además puede estar permeado por la falta de una política pública clara en Salud Mental.

La poca cobertura de atención y la falta de profesionales in situ, generó la consolidación de las “lideresas” en las comunidades más apartadas, siento estas quienes representan un grupo social o fuerza política, que ocupa un lugar protagónico en la comunidad y están presentes en las dinámicas y  vida social, siendo ellas las voceras de los reclamos de los grupos. Cabe resaltar que a su vez se han convertido en un blanco de ataque por los grupos que desean tomar control de las comunidades, siendo ellas violentadas por su condición de género.

Tras identificar innumerables casos en los cuales se evidenciaban ejercicios de revictimización a las víctimas del conflicto armado, el 13 de junio de 2014 se realiza el lanzamiento de la nueva estrategia de atención en salud integral y de atención psicosocial que el Distrito Capital, la cual fue diseñada  con el propósito de mejorar el acceso de las víctimas a los servicios de atención, lo que permitió implementar los lineamientos del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas PAPSIVI, que pasa del manejo del nivel nacional al Distrital.

Frente a estas necesidades el PAPSIVI, estableciendo una estructura de atención psicosocial, bajo tres modalidades de intervención orientadas en una primera instancia al abordaje individual y al abordaje familiar en el cual se busca brindar apoyo y consejería, acompañamiento terapéutico y se derivan a las víctimas a servicios especializados, y una tercera modalidad orientada a la intervención comunitaria en la cual se pretende brindar atención en situaciones de crisis, el fortalecimiento de lo colectivo, la reconstrucción de las memorias y el reconocimiento de los colectivos. (Ministerio de Protección social, 2015).

A su vez se establece desde estos lineamientos la necesidad de preparar al talento humano en los sectores de salud y  de atención psicosocial, en aspectos relacionados en política publica de atención y reparación de víctimas, en derechos humanos, atención psicosocial y salud integral y herramientas de atención. (Ministerio de Protección Social, 2015).

Desde este abordaje se promueve la necesidad de establecer estrategias de atención e intervención orientadas a las particularidades de las poblaciones en aspectos como la edad, género, orientación sexual, etnia y condición de discapacidad. Estas acciones constituyen las planteadas desde el enfoque diferencial, el cual promueve la ratificación de los derechos de las víctimas, al identificar que es insuficiente realizar estrategias generales de atención que desconozcan los procesos que se desarrollan desde cada sujeto o comunidad. Desde la perspectiva de atención bajo parámetros de “Acción sin daño”, se deben delimitar los riegos a los cuales están expuestas las víctimas durante el restablecimiento de sus derechos, generando que las situaciones en su complejidad, incorporen como estrategia el diálogo cultural, en el marco del respeto, la libertad y la dignidad (Ministerio de Protección Social, 2015).

Metodología

La investigación se desarrolla en la actualidad desde un enfoque cualitativo, al permitir esta metodología el estudio de la realidad en su contexto, lo que permite en este caso un abordaje de la realidad a la cual debe enfrentarse la población afrodescendiente tras las dinámicas del desplazamiento forzado. (Gómez, Flores, y Jiménez, 1996). A su vez se efectuará desde el diseño transversal analizando el fenómeno en un período corto (Salinero, 2004).

Se opta por realizar un abordaje desde el método “interaccionismo simbólico”, con el fin de identificar el proceso de interacción, mediante el cual se genera la realidad social asignada por las prácticas propias de las acciones cotidianas y estas como pueden ser entendidas en las situaciones actuales de los sujetos, vistas desde la relación que atribuyen a los objetos presentes en las situaciones que rodean la interacción con las otras personas. (Vieytes, 2009).

A su vez desde el interaccionismo simbólico se identifica como los rituales se convierten en símbolos que permiten transmitir información significativa para otros, y hacer que esta pueda replicarse de generación en generación, desde una compresión de la acción desde la perspectiva del sujeto inmerso en el contexto, quien está en interacción con una realidad constante (Vieytes, 2009).

Participantes: La investigación se desarrolla con un grupo de personas afrodescendientes desplazadas a causa del conflicto armado, las cuales se encentran ubicadas en la ciudad de Bogotá, en la localidad Antonio Nariño. Este grupo procede del departamento de Choco, el cual se ha caracterizado por estar sometido desde varios años al dominio de grupos al margen de la ley, lo que ha generado condiciones de violencia que han obligado a las poblaciones a desplazarse a otras regiones.

Resultados

En la actualidad se han generado varios escenarios de encuentros con esta comunidad, aunque aún el proyecto se encuentra en desarrollo, cabe resaltar aspectos relacionados con  las prácticas culturales de las poblaciones afrodescendientes siendo de relevancia los siguientes aspectos: Cuando se estableció el primer encuentro con esta comunidad, desarrollaban la estrategia una “Colcha por la Paz ”, con la cual pretendían realizar un tejido extenso formado por varios retazos de tela que permitieran registrara la historia de violencia que ha debido atravesar esta comunidad. Mas que la elaboración de un producto final la estrategia se orientaba a la comprensión de la simbología de este material, la posibilidad de poder formar un tejido colectivo que pueda incorporar una condición de conjunto desde un elemento simbólico.

La simbología asociada a la “colcha” se encuentra en el significado que tiene este elemento al interior de las comunidades afrocolombianas, las cuales practican esta clase de tejidos al interior de las familias por las abuelas quienes la elaboraban en su mayoría para los miembros de la familia. Estas colchas se elaboran con fragmentos de otras piezas de vestir que han estado al interior de la familia,  lo que se convierte en un elemento que cuenta en cada retazo la historia que se ha construido al interior de las familias. Durante su elaboración se desplegaban los relatos que construían la memoria histórica propias de las comunidades, ya que aunque la construcción de este elemento en su mayoría de las veces es liderado por las abuelas de la familia, en su elaboración se lograba convocar a varios miembros de esta, lo que permite convertir en su elaboración espacio de construcción colectiva de sus relatos, perpetuando su tradición oral.

En los contextos de reparación colectiva estas dinámicas han sido propuestas por las mujeres lideresas, que al retomar estas dinámicas permite a las comunidades no solo poder establecer estrategias de intervención desde las acciones que para ellos tienen un sentido y una simbología particular, sino que consolida la nueva estructura que se establecer al reorganizar su sistema de comunidad, con aquellas personas que de una manera u otra deben configurar sus dinámicas a un nuevo escenario. La elaboración conjunta de la “colcha” al interior de las comunidades permite a los miembros que participan en su elaboración, mantener las narraciones como un elemento de sanación colectiva, ya que al compartir sus historias de vida en elementos comunes como lo ha sido las secuelas del conflicto armado; han convertido estos espacios en escenarios de construcción colectiva del tejido social desde un elemento simbólico.

Otros escenarios que han sido visible están asociados con la preparación de alimentos con los sabores propios de sus regiones, como un elemento que simboliza la posibilidad de poder evocar los legados en cuanto sabores de las familias, quienes realizan estrechos vínculos en las relaciones de madre e hija, al trasmitir en cada preparación los secretos culinarios que a su vez soportan las historias de las comunidades. La preparación de platos con los sabores regionales permiten un espacio para poder evocar los recuerdos presentes en los alimentos asociados a las historias familiares y un acercamiento a sus realidades, es así que desde las preparaciones conjuntas tras compartir diferentes alimentos, las poblaciones generan un acercamiento a sus raíces culturales, en donde se consideran aspectos que refieren les fueron arrebatados tras obligarlos a dejar sus tierras, su cultura y su historia. (Grueso, 2010).

La alimentación como es referida por las comunidades no solo debe cumplir con una función de satisfacer sus necesidad básicas, sino que además se convierte en un elemento que les permite acercarse a sus regiones desde la distancia. Esto a su vez se complementa con la necesidad de preservar el uso de las plantas medicinales para la sanación de sus afectaciones, las cuales han sido trasmitidas a través del tiempo y que se convierten en una estrategia de cuidado no solo de sí, sino de las personas inmersas en las comunidades.

La recuperación de la palabra desde las narrativas presentes en los relatos de la historia verbal de los pueblos desde la recuperación de acciones como el canto el cual se ha consolidado como un mecanismo colectivo de evocación de sus raíces, permite a las comunidades incorporar estas prácticas al manejo de sus afectaciones emocionales, considerando el canto y la danza como un ejercicio liberador que les permite el dominio de sus cuerpos , el que afirman estuvo sometido a la violencia y al miedo hasta el punto de sentirse ajenos de este. La posibilidad de poder alzar sus voces y establecer cantos rítmicos para sanar las situaciones de las que fueron víctimas, permite una re significación de los hechos de violencia desde el discurso y las vibraciones colectivas que generan formas de acompañamiento colectivo.

Estrategia de intervención como la desarrollada por las comunidades afrocolombianas en los denominados “Quilombos” han sido reconocidas por parte de la Secretaría Distrital de Salud y la Alta Consejería para las Víctimas del Distrito, como una propuesta de acompañamiento psicosocial generados por las víctimas para las víctimas, al contemplar la implementación de terapias alternativas para acompañar a las víctimas en su proceso de sanación, en sí se retoma la importancia de generar medios de intervención de cara a las comunidades.

Cabe resaltar que las poblaciones afrocolombianas han resaltado el hecho de considerar que las estrategias de abordaje que se han estructurado por las instituciones, desconocen sus realidades y las situaciones propias de sus contextos. Los factores culturales constituyen un único anclaje a la recuperación de la memoria de las comunidades, dichas prácticas constituyen la trasmisión cultural con la cual los pueblos se niegan a ser invisibilizados en sus generaciones que deberán ya vivir presas del desarraigo del que fueron víctimas.

Conclusiones

Esta investigación se encuentra en curso por lo que aún hay varios factores que están por desarrollarse bajo los parámetros establecidos, así como se espera la emergencia de nuevas formas de comprensión de estas realidades que puedan ampliar la perspectiva del fenómeno abordado.

Es preciso resaltar que en las intervenciones realizadas con las comunidades se percibe por parte de estas, un afán por reconocer sus derechos, para lo cual constantemente realizan reuniones con expertos que de manera voluntaria los asesoran en revindicar sus derechos, muchos de estos profesionales son personas de las mismas comunidades afrodescendientes, quienes reconocen la necesidad de empoderar a las comunidades en estos temas.

Estas dinámicas permiten evidenciar comunidades más activas frente a sus necesidades, las cuales dinamizan sus procesos y no están a la espera de lograr una reparación de sus necesidades solo desde la atención que puedan brindar las instituciones, sino que cada vez son más conscientes de sus realidades. Esto se suma a las reflexiones que han podido retomarse de los grupos abordados durante la investigación, en la cual las comunidades exigen la necesidad de ser atendidos por funcionarios que conozcan aspectos culturales, sociales e históricos de sus pueblos lo que permitiría explicar varias de sus dinámicas.

Otro aspecto que enfatizan es la necesidad de mantener su legado cultural en las generaciones que por las condiciones de violencia ya no podrán formarse en sus regiones, lo que para ellos equivale a una muerte cultural. Esto implica la necesidad de mantener viva su cultura, a través de poder replicar las prácticas de sus ancestros, como el canto para sanar, la comida con los ingredientes propios de su región, el uso de las plantas medicinales que fueron trasmitidas de generación tras generación y la posibilidad de poder consolidarse como comunidad en las ciudades a las cuales han migrado constituye un aspecto a ser considerado en los modelos de atención.

Un verdadero modelo de atención diferencial que intente dar garantías de no repetición y de acción sin daño a la población a la cual está dirigido debe garantizar que sus estrategias estarán en concordancia, con las necesidades reales de las poblaciones, siendo estas llamadas a participar de manera activa en la estructura de estos modelos, no es posible pensar en estrategias de intervención desconociendo la historia y necesidades de cada una de las comunidades a las cuales se les brinda atención, es decir cada estrategia de intervención debe obedecer a un abordaje puntual y no a un conjunto de estrategias improvisadas o replicadas que se convierten en un placebo social.

Referencias bibliográficas

Centro de Memoria Histórica (2011). Mujeres y Guerra. Víctimas y resistentes en el Caribe Colombiano, Bogotá: Taurus.

Congresos de la república (2011). Ley 1448 DE 2011, Diario Oficial no. 48.096 de 10 de junio de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html

Federal de Alemania. INDEPAZ. GTZ. Bogotá. Alvi impresores. Recuperado de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2013/11/El-papel-de-la-memoria-en-la-reconst.pdf

Gómez, G. R., Flores, J. G., y Jiménez, E. G. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Extraído de: http://metodosdeinvestigacioninterdisciplinaria.bligoo.com.co/media/users/10/52 8344/files/53953/INVESTIGACION_CUALITATIVA_Rodriguez_et_al.pdf

Grueso, L. (2010). El papel de la memoria en la reconstrucción del sujeto colectivo de derechos; el caso de las comunidades negras en Colombia. En: AAVV. Memorias. Diplomado Comunidades afrocolombianas y memoria histórica en el marco de justicia y paz. Embajada de la República.

Marciales Montenegro, C. (2013). Violencia sexual en el conflicto armado: Los rostros afro de la reparación. Caso: Asociación de Mujeres Afro por la Paz [Afromupaz]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Ministerio del Interior. Decreto Ley 4635. Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras.

Ministerio de Protección social (2015). Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas- PAPSIVI. Extraído de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_PAPSIVI.aspx

Vieytes, R. (2009). Campos de aplicación y decisiones de diseño en la investigación cualitativa. En Investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Cengage Learning.

Villa, J. (2014). Recordar para reconstruir: El papel de la memoria colectiva en la reconstrucción del tejido social, el empoderamiento colectivo, la recuperación de la dignidad y la transformación subjetiva de las víctimas del conflicto armado en tres regiones de Colombia. Medellín: Bonaventuriana.

Buscar artículos

Para cualquier asunto relacionado con esta revista favor de escribir a info@integracion-academica.org

ISSN: 2007-5588

Síguenos

Sitios de interés

Revista Alternativas en Psicología

Para incluir en este listado los proyectos editoriales de las instituciones pertenecientes a Alfepsi, favor de escribir a info@alfepsi.org

Revista Integración Académica en Psicología, publicación cuatrimestral editada por la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C., calle Instituto de Higiene No. 56. Col. Popotla, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11400. Tel. 5341‐8012, www.integracion-academica.org , info@integracion-academica.org . Editor responsable: Manuel Calviño. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04‐2013‐012510121800‐203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: 2007-5588. Responsable de la actualización de este número, creamos.mx, Javier Armas. Sucre 168‐2, Col. Moderna. Delegación Benito Juárez. C.P. 03510. Fecha de última modificación: 26 de febrero de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología, A.C.